jueves, diciembre 25, 2008

ATRAPADOS


Una de las cositas que tiene la navidad de los cuentos es que nieva.

La vida no es un cuento pensamos nosotros mientras conducimos en dirección a la sierra, por lo tanto no hay que preocuparse un poco de nieve hace más bonito el paisaje.
Destino Miraflores de la Sierra, nieva, nieva, nieva y a 5km de nuestro destino se produce lo inesperado la fila de coches se para por la nieve... la guardia civil.... se puede seguir sin cadenas... que el coche me patina... que no controlo... ui, ui, ui. Y ya estamos en Miraflores donde nos encontramos con Cristina.

Todo es blanco, ya no se ve el asfalto, una cervecita por aquí, otra por allí, todo nevado, los niños haciendo muñecos, nos tiramos unas bolas.

A comer al Asador La Fuente que es de los padres de Cristina, como la carretera está cerrada desde que pasamos no han podido llegar los clientes así que compatimos mesa y mantel con los dueños que nos agasajan con sus especialidades (apuntaos sin dudarlo a comer junto a la chimenea el mejor cordero de la sierra).

Nieva sin parar, hace años que los locales no ven nada parecido... no lo queremos pensar pero...
!ESTAMOS ATRAPADOS¡

Miraflores nevado es precioso y más cuando está anocheciendo, hay un aire entre melancólico y navideño dan ganas de apalancarse tras una buena chimenea y quedarse una semana.

Bien la navidad existe la vida no es un cuento pero a veces lo parece por lo menos ahora todo parece Laponia.

Hay que despertar y tomar una decisión, bajamos, nos quedamos, diversidad de opiniones al final nos decidimos por bajar y tenemos suerte termina de pasar el quitanieves y podemos llegar a Madrid sin problemas. Al día siguiente la cosa estaba con 40cm osea que menos mal que bajamos...
Consejos para disfrutar la nieve:

1) No llevar zapatos castellanos a la nieve (frío, poco grip...).
2) Llevar cadenas en el coche.
3) Tener un abrigo no una chaquetilla de tres a cuarto.
4) Hacer caso a la predicción meteorológica aunque sólo acierten una vez de cada 10.

NOTA:
Muy recomendable
Asador La Fuente
www.asadorlafuente.com
C/ Mayor 1228792
Miraflores De La Sierra
918 444 057
Posted by Picasa

Ahora que hace frio

Ahora que hace frío, nos acordamos del veranito...
Como he estado un poco baguete por decir algo pues como que no he trabajado mucho en los artículos lo que me ha sido debidamente recriminado por alguno de los lectores que como siempre tienen razón.

Para recordar que existe un tiempo donde puede uno salir a la calle sin congelarse os pongo unas fotillos de un viaje en moto por parte de nuetra amada Iberia.

Un viaje en moto requiere unos para empezar unos cuantos ingredientes imprescindibles:
a) Una moto.
b) Que la moto esté totalmente revisada y funcione bien, bueno mejor que funcione a la perfección (esto es imprescindible).
c) Buena compañía, esto que siempre se dice de los viajes en barco es también aplicable a la moto porque el espacio es aún más reducido, si bien es cierto que con el casco puesto es más incomodo discutir por lo que esta actividad se reduce al mínimo durante la conducción y luego al llegar se está tan cansado que ya no merece la pena ni intentarlo.
d) Que el "paquete" no lo sea (yo tuve suerte).
1.- Que no sea un/a pesado/a en ambos sentidos de la palabra.
2.- Que no tenga miedo a la velocidad (por lo menos que no grite y se agarre).
3.- Que no tenga reparos a llenarse de mosquitos aplastados (contra el casco principalmente).
4.- Que entienda los mapas y te guíe (tu ya estas ocupado pensando en cambiar de moto y como pagarlo...)
5.- Que sepa montar en moto ya es lo más (no es prudente pedir tanto pero si se tiene suerte...).
e) Poco equipaje, aunque esto es relativo como mínimo para una semana hace falta:
1.- Mudas.
2.- Ropa de andar en moto.
3.- Vestidos de fiesta (mínimo 2).
4.- Una pamelita a juego a ser posible con los dos.
5.- Una guía de viaje.
6.- Un ejemplar de la sagrada biblia ecuadernado en cuero con repujado en oro.
7.- Un queso manchego (opcional).
8.- Una botella de Rivera del Duero.
9.- Herramientas (y navaja Suiza).
10.- Alambre.
11.- Aceite 20W50.
12.- Aceite Virgen Extra.
A modo de ejemplo de buena praxis, mi "nopaquete" consiguió meter todo lo que una dama necesita para una semana incluyendo, ropa motera, vestidos de fiesta, zapatos, libros, artículos de tocador, regalos... en una maleta de 25litros, a día de hoy sigo sin saber que truco empleó... sólo se que pesaba más que un armario de tres cuerpos...
f) Cartografía de la zona para que el "nopaquete" o navegante te guíe adecuadamente.
g) Alojamiento adecuado para descansar de los rigores del viaje.
h) Gusto por la aventura (el viaje perfecto puede ser uno que no lo sea).
i) Ganas de pasarlo bien.

Bueno pues nosotros nos fuimos a la concentración motera de Faro que dicen que es la más grande de Europa y puede que sea verdad... por que había todo un muestrario de lo más diverso de la vida inteligente en sus más impensables variantes también en moto, y lo mejor de todo dentro de un ambiente de tolerancia, respeto y camaradería que ya les gustaría a otros "deportistas".

Aprovechando la ocasión, como no teníamos prisa y ya que nos somos viejos, nos fuimos por carreteras secundarias disfrutando del paisaje hasta Trujillo donde nos quedamos en el Parador (muy recomendable).

De ahí nos pasamos por Aracena a ver a nuestro amigo Iñigo y su familia que como siempre nos trataron de maravilla (mejor no se puede) y aprovechamos para hacer turismo por la zona. Se ve que la cosa estaba lluviosa pero tuvimos suerte (ventajas de viajar con una brujilla) y pudimos (pudo) conjurar los espiritus de las nuves (o sea que de milagro pero no nos calló la tormenta del siglo).

La entrada en Portugal la hicimos por Rosal, atravesando el Bajo Alentejo hasta Faro, disfrutando de los paisajes, la gente y de un calor capaz de asar un cochinillo navideño perfectamente pero que no pudo con nosotros aunque estuvo a punto...

En el Algarve un poco de turismo, un poco de relax, un poco de concentración en fin estupendo. Un recuerdo para los Alfonsos y sus amigos, para Maite y Mariano y sus amigos (nos vemos en Pingüinos) donde seguro que nos acordamos con añoranza del calorcito del verano.

La vuelta merece un capítulo aparte pero lo voy a resumir en unas pocas palabritas.

1 día, 700 km en moto, 42ºC a la sombra.

Al llegar a cas nuestras constantes vitales seguían dentro de los margenes aceptables por la OMS pero tuvimos que ser tratados de urgencia con cervecita fría hasta que recuperamos el equilibrio iónico.






Posted by Picasa

miércoles, julio 23, 2008

GENTE GUAPA EN LEON




La Gente Guapa de Aranjuez ha pasado unos días conociendo la estupenda ciudad León.

Aquí os pongo una pequeña foto realizada en un local de visita obligada, GLAM, la decoración la musica el ambiente en general son excelentes.

En especial destacar su barra de licores especiales, en la que se pueden encontrar todas las marcas más selectas de ginebras, rones, single malt...

No podemos dejar de nombrar el Gin Tonic de Hendrics con la tónica más exclusiva conocida The Fever Tree realizada con auténtica quinina natural y baja en CO2, por supuesto este combinado se sirve como Dios Manda con una rodajita de pepino... inmejorable, nuestra enhorabuena.

Si pasáis por León no olvidéis visitarlo.

ISTRA






Como siempre nos tienen acostumbrados MariBel y Bea están dispuestas a sacrificarse por los demás, esta vez de forma completamente altruista se han ofrecido voluntarias para cubrir una difícil crónica en Croacia para los habituales y excelentes lectores de "Las Cosas de Pepe". Vaya por delante el agradecimiento de todos para ellas por este detalle. Bien sin mas se han plantado en Istra para recorrer la zona y nos han mandado entre otras fotos estas que hemos seleccionado para vosotros (hemos censurado las que pueden ser más duras de ver en verano detras de la pantalla de un ordenador).

Una vez más desde Las Cosas de Pepe damos las gracias a ambas por su altruismo y capacidad de sacrificio que las caracterizan.

jueves, julio 10, 2008

!HAY DIAS ASI¡




Casi, casi, casi toda la lista en un día, bueno todavía no son las 24:00...

Pero da igual no lo han logrado, ni repasando la lista a tope han llegado a desanimar a este redactor que escribe estas líneas bajo los efectos de potentes antidepresivos (Don Henley Dirty Laundry).

Tened cuidado El Calor es muy malo y afecta a las mentes y la gente empieza a tocar los c. upsss quiero decir las narices... o al menos lo intentan de forma casi poco juiciosa, lectores de Las Cosas de Pepe queremos que sigais como siempre magníficos, inasequibles al desaliento o sea que precaución y calma.

MAÑANA SERA OTRO DIA

sábado, julio 05, 2008

¡YA ESTAN MADUROS¡






Contra todo pronóstico y para disgusto de escepticos agoreros los primeros tomates de la plantación experimental de Las Cosas de Pepe se han puesto rojitos en la propia parra.

Su aspecto es bueno y una vez cortados en el plato no hace falta ni echarles sal, el sabor es excelente.

domingo, junio 29, 2008

HACE 75 AÑOS

En un momento en que "coger" un avión y "cruzar el charco" es un hecho trivial por repetido y por lo tanto sin más importancia, desde Las Cosas de Pepe queremos rendir homenaje a Barberán y Collar dos hombres que hace 75 años hicieron posible lo que por entonces parecía un sueño, entraron en la historia de la aviación y de la leyenda a bordo del "Cuatro Vientos" un monomotor sin radio (para ahorrar peso) en el que navegando con poca más ayuda que brújula y astrolabio, recorrieron sin escalas casi 8.000km en unas 40 horas entre Sevilla y Camagüey (Cuba) un viaje sin precedentes que abría una ruta hasta entonces desconocida.



El avión en que se llevó a cabo el vuelo es un Breguet Super Bidon fabricado en la factoría de CASA especialmente para este vuelo y equipado con un motor Hispano Suiza de 12 cilindros en V fabricado en España. Abajo podéis ver la foto.



Tras una semana en la Habana donde fué trasladado el avión en vuelo, el Cuatro Vientos despegó rumbo Méjico, no llegando nunca a su destino final encontrándose desaparecidos estos dos míticos aviadores. Mucho se ha especulado y escrito entorno a cual fué su suerte final, se ha dicho que fueron asesinados por lugareños de las sierras remotas y se ha puesto mucho esfuerzo en tratar de probar esa tésis, buscando de forma insitente algún resto del aparato, si bien es cierto no se ha encontrado nada que pruebe esa teoría. La versión oficial y parece más plausible es que el avión callera al mar a causa de una tormenta, esta tésis viene avalada por la aparición de un savavidas que el mecánico del avión (Madariaga)identificó como perteneciente al aparato.

Si queréis saber más os recomiendo el excelente dossier que ha publicado la Revista de Aeronáutica y Astronáutica en su número 774.

jueves, junio 26, 2008

¡ESTAN CRECIENDO!

 
 

Para los más excepticos aquí podéis ver una foto de mis tomates por ahora ¡están creciendo!, esperamos que sigan bien...
Posted by Picasa

miércoles, junio 25, 2008

Los del SNI nos vamos de excursión

 


Una vez al año no hace daño dice un sabio refrán popular, y siguiendo este sabio consejo hemos organizado una reunión para el departamento. Dada la conocida afición a la noche que presentan "algunos" miembros del equipo me he decidido por una ubicación con una oferta amplísima en ese sentido... CHINCHON.

Nos lo hemos pasado bien, hemos aprendido, hemos compartido, hemos comido (demasiado...), en fin un éxito.

Para desinfectar a los franceses que se acercaron empleamos Chinchón de 74º... que fue bastante efectivo... algunos incluso empezaron a "hablar" en español...

En la foto aparecemos todos (sin franceses) con la sudadera conmemorativa del evento.
Posted by Picasa

domingo, junio 22, 2008

MEJORANDO EL MUNDO

En Las Cosas de Pepe estamos muy concienciados con la conservación del medio ambiente en todos sus ambitos, y como no queremos que esto se quede en una demostración de buenas voluntades, pues nos hemos puesto manos a la obra y nos hemos acercado a la repoblación que se está llevando a cabo en la cantera de la fábrica de cementos El Alto en Morata de Tajuña.Las especies disponibles eran pino, cerezo, membrillo, limonero y algunas otras. Hicimos una buena plantación algunos de los ejemplares (los mejores) fueron plantados en nombre de algunas personas especiales que no vamos a mencionar para mantener su intimidad.

En la primera foto véis a este redactor con su colaborador plantando un ejemplar de cerezo.

En las fotos de abajo nos podéis ver con algunas de las "pequeñas" máquinas que se usaron para preparar el terreno.
Una iniciativa loable por parte de los propietarios de la cantera que subencionaron todo el coste además de proponer un estupendo "refrigerio" (a pesar de estar a 40º a la sombra).

Probadlo os sentireis mejor.


Posted by Picasa

BARHA PARTY


Un año más se ha celebrado la fiesta Barha Party Madrid, como otras veces el comité organizador ha elegido una inigualable ubicación en la estupenda "Finca los Pinos" en Aranjuez. La elección no puede ser mejor y el entorno de la fiesta colabora de forma determinante al éxito. Es fácil llegar, aparcar y además todo está lleno de preciosos arboles centenarios que hacen que el ambiente sea muy especial.
El programa atractivo y el precio no está mal teniendo en cuenta que el fin es colaborar con una ONG que tiene muchos proyectos de colaboración en diferentes países especialmente en la India.
Por 20€ cena de barbacoa, barra libre, ambiente selecto... como decir que no...
Para allá que nos hemos ido y como somos más solidarios que otros decidimos "ir cenaditos" así que nos fuimos a tomar unas racioncillas al "Casa del Apio" más que nada para no hacerles gastar y así desviar fondos de su fin solidario.
Yo me fui con Clicky porque la noche lo merecía y es difícil pensar en otra forma de llegar mejor tras un paseo entre las avenidas de árboles de Aranjuez que subido a lomos de una estupenda boxer bicilíndrica clásica. Nos lo pasamos moderadamente bien porque no es nuestro estilo abusar... nos adaptamos rápidamente al ambiente Hippy y nos sentamos en esteras en el suelo hasta que nos dijeron basta nuestras maltrechas piernas, fue el momento de volver a casa pero no por donde habíamos venido, sino aprovechando para disfrutar la noche con su temperatura perfecta (y sin mosquitos) por las preciosas avenidas que rodean el Cortijo de San Isidro.
Los que no fuisteis ya sabéis lo que os perdisteis, pero estáis a tiempo de apuntaros a la próxima.
!MERECE LA PENA¡

sábado, junio 21, 2008

MONTMELO 2008

¡Hemos estado en MONTMELO!
Bueno antes de nada he de decir que por vosotros los fieles seguidores de "lascosasdepepe" somos capaces de todo.

Esta vez nos hemos ido en moto hasta el Circuit de Catalunya (así lo llaman oficialmente) para ver el gran premio Cinzano.

Os cuento la excursión:
- Día 1 Madrid-Zaragoza
Salida despues de comer viajando por las estupendas carreteras nacionales evitando a tope la autopista, al llegar a Soria un frío tremendo nos hizo parar y forrarnos como si estuvieramos en invierno, menos mal que no nos confiamos y llevavamos equipo completo, en Zaragoza la cenita con Edu y Salva, lo pasamos estupendamente.
- Día 2 Zaragoza-Comarruga
Salida por la mañana, ruteo de primera por carreteras preciosas que se encontraban en un perfecto estado de asfaltado hasta que llegamos a la frontera con Cataluña (no Catalunya) en que la carretera estaba en obras y las pasamos un poco pu***. Ya en la costa visitamos Salou, Cambrils donde nos comimos una paella penosa al peor estilo turista cutre, para cenar y hace la compra nos fuimos a Sitges donde había mucho "ambiente" pero no del que nos gusta a nosotros...
- Día 3 Comarruga-Mont Meló-Zaragoza
Madrugamos para llegar más o menos bien, y como al que madruga Dios le ayuda pues nos metimos con las Boxer en el primer aparcamiento en casi primera fila osea de pm... pudimos ver la carrera en nuestra estupenda localidad y vimos ganar a Dani Pedrosa que hizo un carrerón tremendo. Para salir del circuito nos comimos una horita de atasco humano, luego a las motos y autopista hasta Zaragoza donde hicimos un estupendo recorrido por los mejores bares de pinchos de la ciudad.
- Día 4 Zaragoza-Madrid
Amenaza lluvia y tras un estupendo (no light) desayuno nos echamos a la carretera, quiero decir a la autopista y a dar gas ya en nuestra última etapa. A 200km de casa se pone a llover que se le va a hacer... se pone uno el mono de agua (sauna total) y a tirar para casita donde somos recibidos como heroes.

Así fue y así se lo hemos contado.


Posted by Picasa

LA BICHA DE LEON


Si ponéis en google la bicha leon, encontráis esta imagen. Os hago una breve descripción de nuestra visita a este curioso local del centrico barrio del humedo en León, se trata de unos de esos pocos lugares que quedan lejos de la globalización que nos está haciendo cada vez más homogéneos a todos. La decoración no es muy especial si es que estais pensando en que por ahí van los tiros, en cuanto al menú no es precisamente un templo del delicatesen, se trata más bien de un templo del colesterol, un maravilloso colesterol donde la morcilla local a la plancha es la protagonista indiscutible. En el apartado de bebidas no hay mucho donde elegir a parte de los vinos de la tierra (León) y la cerveza (no sabemos de que procedencia pero fría). El autentico atractivo del local radica en su dueño, camarero, cocinero y factotum. Se trata de un ejemplar poco habitual que se resiste con fuerza a los embites de la globalización rechazando de plano todo lo que vienes del extranjero (castilla). Es recomendable que visiteis este local aunque para ello sea necesario tener un poco de paciencia ya que no es facil encontrar franca la entrada (el aforo máximo es repetado excrupulosamente por el propietario).
Norma básicas para disfrutar "La Bicha":
Pedir sólamente productos leoneses.
No jugársela pidiendo exquisiteces de otros paises como por ejemplo un ribera del duero...
Jurar al pasar que no se es de Valladolid ni de ningún otro punto negro extranjero a León.
Nunca, he dicho Nunca meterle prisa al subsodicho.
Reir todos y cada uno de los chistes machistas (malos casi todos).
NO FUMAR en ningún caso pase lo que pase (hay 39 carteles en cada pared que así lo aconsejan)
Olvidar que el colesterol mata. DISFRUTALO

jueves, mayo 22, 2008

MIS TOMATES

Tras numerosas pediciones de los fieles lectores no lo vamos a demorar más ahí teneis una foto de mis plantas de tomate.
Posted by Picasa

PUEBLOS DE LA ARQUITECTURA NEGRA

El otro día nos hicimos una bonita ruta con las motos un poco de forma improvisada y así de repente a Juan Carlos se le encendió la bombillita y nos fuimos a los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara.

La experiencia ha sido muy positiva, la zona es preciosa, hay unos pueblitos que parecen directamente sacados de un cuento de hadas.

Lo suyo es disfrutar de una escursión de día completo por la zona, yo personalmente destacaría entre todos los pueblos que vimos a Majaelrayo donde se puede comprar una excelente miel de la zona directamente del apicultor.

Otro pequeño consejo es disfrutar de la comida en alguno de los bosques o prados que hay por todas partes en los que es facil encontrar agua fresca en las numerosas fuentes.


Posted by Picasa

lunes, mayo 05, 2008

Ana y Vespoh¡


Los que conocemos a Marco últimamente le veíamos sonreir con más intensidad, y pensabamos que se debía a su regreso al Terreno Astur (Tierra Santa), y en realidad se ve que si, que eso le gusta.

Pero nosotros desde "Las Cosas de Pepe" hemos descubierto que no solo el mar las olas y las verdes praderas están detras de su pasión por la cuna de la sidra, hay otros motivos... como es un hombre con clase y de gustos refinados nos ha mandado una foto de su Vespa, que ha bautizado como Vespoh¡.

En la foto se puede ver que se trata de una preciosa PX en azul metalizado debidamente personalizada con algunas pegatinas al más puro estilo vespista internacional.

Para que veamos que muchas veces la suerte no viene sola, también sonriente sobre esa belleza de moto, vemos a Ana su novia (perdona Marco quise decir su esposa) la verdad es que Ana la quita todo es protagonismo a Vespoh¡ en esta foto pero cuando es la que nos ha mandado Marco pues será por algo.

Esta humilde redactor tiene una anecdota que contar sobre como llegó Vespoh¡ a la vida de Marco, tras que una bábara o bárbara (quien sabe) BMW le quitara la sonrisa, Marco Suerte decidió volver al mundo Vespa de lleno y en ese momento unos amigos de lo ajeno se decantaron por su antigua máquina y se la llevaron de paseo sin su permiso... Ni corto ni perezoso Marco Suerte se fué a la tienda a comprar otra (como es lógico) cúal no sería su sorpresa al decirle el vendedor que no la hacían ya... y que no se podian encontrar y que estaban buscadísimas y que seguro que por eso le robaron la suya... y que la vida es dura y que si quieres arroz Catalina... y que te compres otra de las que tenemos que molan mucho... Pero Marco Suerte no se apellida Suerte por nada, llegó a Madrid y en el templo Vespa de la Kapi (Vespa Roma) se compró la ULTIMA que quedaba en España... eso es SUERTE no hay duda.

Enhorabuena Marco

lunes, abril 28, 2008

Sufriendo en El Cubillo


Aquí podéis ver unas fotos de unos ejercicios espirituales que hemos estado haciendo en "El cubillo", hemos tenido que ir porque necesitabamos la penitencia como el comer.
En resumen ha sido todo penar y penar mortificandonos sin parar con todo tipo de sacrificios varios para el cuerpo y el alma. Dado que no nos gusta ni comer ni beber y siempre tratamos de evitarlo con cualquier escusa, hicimos de tripas corazón y sin pensarlo dos veces dimos buena cuenta de unas cuantas jóvenes crías de bobino regadas para más inri con una buena dosis de Ribera del Duero (todo ello de forma completamente abnegada y sin rechistar). Por si eso no era bastante el sacrificio para el alma siguió por la noche con una generosa dósis de Cachaza mezclada para la ocasión en forma de kaipiriña.
Hemos podido sobrevivir y ahora estamos un poco más cerca del cielo (que es lo que merecemos sin duda) y ya de vuelta a casa sin problema lo repetiremos siempre que lo merezcamos (yo creo que de forma permanente nos lo tenemos bien merecido).

En la foto de arriba Nelu "El Castigador" y en la de abajo "Los Sacrificados Hijos de Baco"
Posted by Picasa

PINGÜINOS 2008


Con un "poquitín" de retraso y tras las peticiones de algún avido lector que ha tenido la paciencia de leer este blog sin actualizar... (mis saludos a Olaya mujer paciente sin duda) y para que quede claro que la esperanza es lo último que se pierde os pongo un par de fotitos de la pasada edición de Pingüinos donde estuvimos ya hace unos meses.
En las fotos nos podéis ver disfrutando de momentos calidos y menos cálidos... lo blanco que se ve en el paisaje no son bolitas de algodón, ni nos hicimos la foto con el casco puesto porque no tenemos educación, si tenemos educación pero también teníamos mucho frío... No todo fue conducir una moto cerca de la nieve, también hicimos otras cosas (ver foto de abajo).
Posted by Picasa