domingo, diciembre 30, 2012

Villaconejos 1900

Se dice que en torno a ese año llegó a Villaconejos un soldado proveniente del norte de Africa custodiando unas preciadas pipas de melón que traía cuidadosamente envueltas en una tela.

A partir de esas pipas en Villaconejos se ha creado una floreciente industria que surte de melones excelentes nuestros mercados y otros muy lejanos donde ha llegado su merecida fama.

Hoy nos suministran melones todo el año, procedentes de los lugares más lejanos pero siempre partiendo de su semilla y su técnica melonera afinada generación tras generación. Nos encontramos por ejemplo estas Navidades melones de Villaconejos que curiosamente pueden haber crecido en Brasil.

Cuando los medios de transporte no permitían este tipo de licencias (no hace tanto) tocaba ingeniárselas para ser capaces de poner en la mesa de Navidad un melón que se había dado en el verano. Así es como se desarrolló la técnica ancestral de colgado de los melones.

Usando un simple pero efectivo atado se logra hacer realidad el sueño de saborear un auténtico melón de Villaconejos el día de año nuevo.

En Las Cosas de Pepe por gentileza de nuestro amigo Víctor ya tenemos el nuestro.

En la foto podéis ver cuando le hemos presentado a su compañero de viaje...

 

 

No hay comentarios: