domingo, junio 29, 2008

HACE 75 AÑOS

En un momento en que "coger" un avión y "cruzar el charco" es un hecho trivial por repetido y por lo tanto sin más importancia, desde Las Cosas de Pepe queremos rendir homenaje a Barberán y Collar dos hombres que hace 75 años hicieron posible lo que por entonces parecía un sueño, entraron en la historia de la aviación y de la leyenda a bordo del "Cuatro Vientos" un monomotor sin radio (para ahorrar peso) en el que navegando con poca más ayuda que brújula y astrolabio, recorrieron sin escalas casi 8.000km en unas 40 horas entre Sevilla y Camagüey (Cuba) un viaje sin precedentes que abría una ruta hasta entonces desconocida.



El avión en que se llevó a cabo el vuelo es un Breguet Super Bidon fabricado en la factoría de CASA especialmente para este vuelo y equipado con un motor Hispano Suiza de 12 cilindros en V fabricado en España. Abajo podéis ver la foto.



Tras una semana en la Habana donde fué trasladado el avión en vuelo, el Cuatro Vientos despegó rumbo Méjico, no llegando nunca a su destino final encontrándose desaparecidos estos dos míticos aviadores. Mucho se ha especulado y escrito entorno a cual fué su suerte final, se ha dicho que fueron asesinados por lugareños de las sierras remotas y se ha puesto mucho esfuerzo en tratar de probar esa tésis, buscando de forma insitente algún resto del aparato, si bien es cierto no se ha encontrado nada que pruebe esa teoría. La versión oficial y parece más plausible es que el avión callera al mar a causa de una tormenta, esta tésis viene avalada por la aparición de un savavidas que el mecánico del avión (Madariaga)identificó como perteneciente al aparato.

Si queréis saber más os recomiendo el excelente dossier que ha publicado la Revista de Aeronáutica y Astronáutica en su número 774.

jueves, junio 26, 2008

¡ESTAN CRECIENDO!

 
 

Para los más excepticos aquí podéis ver una foto de mis tomates por ahora ¡están creciendo!, esperamos que sigan bien...
Posted by Picasa

miércoles, junio 25, 2008

Los del SNI nos vamos de excursión

 


Una vez al año no hace daño dice un sabio refrán popular, y siguiendo este sabio consejo hemos organizado una reunión para el departamento. Dada la conocida afición a la noche que presentan "algunos" miembros del equipo me he decidido por una ubicación con una oferta amplísima en ese sentido... CHINCHON.

Nos lo hemos pasado bien, hemos aprendido, hemos compartido, hemos comido (demasiado...), en fin un éxito.

Para desinfectar a los franceses que se acercaron empleamos Chinchón de 74º... que fue bastante efectivo... algunos incluso empezaron a "hablar" en español...

En la foto aparecemos todos (sin franceses) con la sudadera conmemorativa del evento.
Posted by Picasa

domingo, junio 22, 2008

MEJORANDO EL MUNDO

En Las Cosas de Pepe estamos muy concienciados con la conservación del medio ambiente en todos sus ambitos, y como no queremos que esto se quede en una demostración de buenas voluntades, pues nos hemos puesto manos a la obra y nos hemos acercado a la repoblación que se está llevando a cabo en la cantera de la fábrica de cementos El Alto en Morata de Tajuña.Las especies disponibles eran pino, cerezo, membrillo, limonero y algunas otras. Hicimos una buena plantación algunos de los ejemplares (los mejores) fueron plantados en nombre de algunas personas especiales que no vamos a mencionar para mantener su intimidad.

En la primera foto véis a este redactor con su colaborador plantando un ejemplar de cerezo.

En las fotos de abajo nos podéis ver con algunas de las "pequeñas" máquinas que se usaron para preparar el terreno.
Una iniciativa loable por parte de los propietarios de la cantera que subencionaron todo el coste además de proponer un estupendo "refrigerio" (a pesar de estar a 40º a la sombra).

Probadlo os sentireis mejor.


Posted by Picasa

BARHA PARTY


Un año más se ha celebrado la fiesta Barha Party Madrid, como otras veces el comité organizador ha elegido una inigualable ubicación en la estupenda "Finca los Pinos" en Aranjuez. La elección no puede ser mejor y el entorno de la fiesta colabora de forma determinante al éxito. Es fácil llegar, aparcar y además todo está lleno de preciosos arboles centenarios que hacen que el ambiente sea muy especial.
El programa atractivo y el precio no está mal teniendo en cuenta que el fin es colaborar con una ONG que tiene muchos proyectos de colaboración en diferentes países especialmente en la India.
Por 20€ cena de barbacoa, barra libre, ambiente selecto... como decir que no...
Para allá que nos hemos ido y como somos más solidarios que otros decidimos "ir cenaditos" así que nos fuimos a tomar unas racioncillas al "Casa del Apio" más que nada para no hacerles gastar y así desviar fondos de su fin solidario.
Yo me fui con Clicky porque la noche lo merecía y es difícil pensar en otra forma de llegar mejor tras un paseo entre las avenidas de árboles de Aranjuez que subido a lomos de una estupenda boxer bicilíndrica clásica. Nos lo pasamos moderadamente bien porque no es nuestro estilo abusar... nos adaptamos rápidamente al ambiente Hippy y nos sentamos en esteras en el suelo hasta que nos dijeron basta nuestras maltrechas piernas, fue el momento de volver a casa pero no por donde habíamos venido, sino aprovechando para disfrutar la noche con su temperatura perfecta (y sin mosquitos) por las preciosas avenidas que rodean el Cortijo de San Isidro.
Los que no fuisteis ya sabéis lo que os perdisteis, pero estáis a tiempo de apuntaros a la próxima.
!MERECE LA PENA¡

sábado, junio 21, 2008

MONTMELO 2008

¡Hemos estado en MONTMELO!
Bueno antes de nada he de decir que por vosotros los fieles seguidores de "lascosasdepepe" somos capaces de todo.

Esta vez nos hemos ido en moto hasta el Circuit de Catalunya (así lo llaman oficialmente) para ver el gran premio Cinzano.

Os cuento la excursión:
- Día 1 Madrid-Zaragoza
Salida despues de comer viajando por las estupendas carreteras nacionales evitando a tope la autopista, al llegar a Soria un frío tremendo nos hizo parar y forrarnos como si estuvieramos en invierno, menos mal que no nos confiamos y llevavamos equipo completo, en Zaragoza la cenita con Edu y Salva, lo pasamos estupendamente.
- Día 2 Zaragoza-Comarruga
Salida por la mañana, ruteo de primera por carreteras preciosas que se encontraban en un perfecto estado de asfaltado hasta que llegamos a la frontera con Cataluña (no Catalunya) en que la carretera estaba en obras y las pasamos un poco pu***. Ya en la costa visitamos Salou, Cambrils donde nos comimos una paella penosa al peor estilo turista cutre, para cenar y hace la compra nos fuimos a Sitges donde había mucho "ambiente" pero no del que nos gusta a nosotros...
- Día 3 Comarruga-Mont Meló-Zaragoza
Madrugamos para llegar más o menos bien, y como al que madruga Dios le ayuda pues nos metimos con las Boxer en el primer aparcamiento en casi primera fila osea de pm... pudimos ver la carrera en nuestra estupenda localidad y vimos ganar a Dani Pedrosa que hizo un carrerón tremendo. Para salir del circuito nos comimos una horita de atasco humano, luego a las motos y autopista hasta Zaragoza donde hicimos un estupendo recorrido por los mejores bares de pinchos de la ciudad.
- Día 4 Zaragoza-Madrid
Amenaza lluvia y tras un estupendo (no light) desayuno nos echamos a la carretera, quiero decir a la autopista y a dar gas ya en nuestra última etapa. A 200km de casa se pone a llover que se le va a hacer... se pone uno el mono de agua (sauna total) y a tirar para casita donde somos recibidos como heroes.

Así fue y así se lo hemos contado.


Posted by Picasa

LA BICHA DE LEON


Si ponéis en google la bicha leon, encontráis esta imagen. Os hago una breve descripción de nuestra visita a este curioso local del centrico barrio del humedo en León, se trata de unos de esos pocos lugares que quedan lejos de la globalización que nos está haciendo cada vez más homogéneos a todos. La decoración no es muy especial si es que estais pensando en que por ahí van los tiros, en cuanto al menú no es precisamente un templo del delicatesen, se trata más bien de un templo del colesterol, un maravilloso colesterol donde la morcilla local a la plancha es la protagonista indiscutible. En el apartado de bebidas no hay mucho donde elegir a parte de los vinos de la tierra (León) y la cerveza (no sabemos de que procedencia pero fría). El autentico atractivo del local radica en su dueño, camarero, cocinero y factotum. Se trata de un ejemplar poco habitual que se resiste con fuerza a los embites de la globalización rechazando de plano todo lo que vienes del extranjero (castilla). Es recomendable que visiteis este local aunque para ello sea necesario tener un poco de paciencia ya que no es facil encontrar franca la entrada (el aforo máximo es repetado excrupulosamente por el propietario).
Norma básicas para disfrutar "La Bicha":
Pedir sólamente productos leoneses.
No jugársela pidiendo exquisiteces de otros paises como por ejemplo un ribera del duero...
Jurar al pasar que no se es de Valladolid ni de ningún otro punto negro extranjero a León.
Nunca, he dicho Nunca meterle prisa al subsodicho.
Reir todos y cada uno de los chistes machistas (malos casi todos).
NO FUMAR en ningún caso pase lo que pase (hay 39 carteles en cada pared que así lo aconsejan)
Olvidar que el colesterol mata. DISFRUTALO