sábado, noviembre 24, 2012

Get Beat, Get Beat, Get Beat

Así se hacen llamar y son sin duda alguna uno de los proyectos más serios de tributo a los Beatles que podemos encontrar en el panorama nacional.

Anoche unos pocos privilegiados tuvimos la oportunidad de verlos muy de cerca en un concierto casi privado en el hotel HUSA Princesa. Como demuestran en cada actuación sus intenciones de ser un "tributo" ven claramente sobrepasadas de modo que nos parece estar en el mismísimo The Cavern ante los propios Beatles.

Os pido disculpas por la calidad de la foto muy por debajo de lo que merecen nuestros lectores.

6 dic. 2012, en "Las Cosas de Pepe" hemos tenito noticas de Get Beat, nos indican con acierto que el link que pusimos era incorrecto. Gracias por la precisión, por vuestra música y cómo no por haber leido este vuestro blog.


Aquí podéis conocer un poco mejor al grupo.


jueves, noviembre 22, 2012

Un país maravilloso

Titular el post así con la que está cayendo puede sonar un poco raro, decir que la situación del país no es la mejor no es tampoco ninguna novedad, pero por favor no os levantéis a por el paquete de kleenex, que no os va a hacer falta.

Este redactor de Las Cosas de Pepe fue invitado el pasado domingo a colaborar en una operación kilo organizada por El Banco de Alimentos y la empresa Carrefour.

En el título de este post se resume el resultado de la campaña, en tan sólo 4 horas en dos centros se recaudaron más de 3.000kg. Donaciones que van dede un paquete de pasta a carros completos, donaciones todas ellas generosas que nos hacen pensar que estamos en un país maravilloso.

Solo os pongo una foto de algunos cooperantes para que os hagáis una idea, eran muchos más aunque el párkinson del fotógrafo nos impide publicar una imagen correcta. Entre los voluntarios he de destacar a unos jovencísimos especialmente activos que tampoco están en la foto por motivos evidentes.


 
 

domingo, noviembre 18, 2012

Trío de Janeiro

Un grupo con este nombre tan original ya de por sí se puede decir que promete, bien pues la realidad no defrauda, no se quedan en una simple promesa.

Trio de Janeiro versiona de forma magistral las que ellos consideran las mejores canciones brasileñas, el repertorio es extenso, bien elegido y mejor interpretado.

Se ve que lo suyo es la bossa nova aunque no se arrugan ante nada, lo mismo un funky que una versión indescriptible y genial de "La Chica de Ipanema".

De paso aprovecho para comentaros que la escena madrileña cuenta con una nueva sala que puede ser interesante, (Se Abre el Telon) estaremos atentos a su programación. Como referencia os diré que entre otros el conocido violinista Malikian está detrás de esta iniciativa.

Os dejo también un pequeño momento de éxtasis del final del concierto ya con la sala totalmente entregada.

 

domingo, noviembre 11, 2012

Sincero, rotundo, auténtico

Hoy en Las Cosas de Pepe os presentamos un vino que no es precisamente una novedad en el mercado, si no más bien una joyita de esas que se descubren a veces por casualidad o de la mano de algún conocedor cómo este fue el caso en su día.

Desde los años 20 la familia de Cristian García elabora sus vinos en la madrileña localidad de Colmenar de Oreja. Sólo hacen falta unos minutos con Cristian para darse cuenta de que estamos ante un viticultor y experto enólogo que es ante todo un enamorado de vino.

Soy un firme defensor de que hacer las cosas con cariño marca la diferencia. Si al cariño por lo que se hace se le suma el conocimiento profundo de la magia que obra el milagro y una materia prima mimada desde el cultivo de la vid el resultado no puede ser otro que bueno.

Cristian combina la técnica tradicional de elaboración de la zona con las tecnologías más avanzadas en su continúa búsqueda de la calidad.

Alejado de la distribución tradicional la mayor parte de la producción sale en bodega de manos del propio productor cerrando el círculo que inicia en su esmerado cultivo de sus viñas. Entre las que destaca una de pie franco plantada en 1912 reliquia viva que no puede estar en mejores manos.

Creo que los amantes del vino y los conocedores no querrán que de más pistas no obstante creo que es justo este reconocimiento y me siento obligado a compartirlo con los lectores de Las Cosas de Pepe.

 

 

sábado, noviembre 10, 2012

Aguacate Cubano

Todo el que ha tenido la suerte de conocer Cuba sabe que por diversos motivos que ahora no vamos a comentar, la isla es un vergel en el que crecen exuberantes las más diversas frutas.

Hoy ha caído en mis manos un fantástico ejemplar de aguacate cubano, cubano de la mismísima Cuba. Externamente su aspecto difiere de los que solemos encontrar en las fruterías españolas. Lo primero que llama la atención es su tamaño, en este caso de unas tres veces el tamaño de uno normal. Su color es verde clarito, con una piel finísima.

Al cogerlo me he dado cuenta de que el hueso estaba como suelto dentro por lo que he pensado que estaría madurito. Al cortarlo he podido comprobar que efectivamente el hueso estaba separado de la carne y que era también muy diferente a los normales.

La textura es muy mantecosa sin ninguna fibra, la carne presenta una gradación de color desde el verde oscuro en la zona de la piel al verde amarillo en el centro. El sabor me ha resultado muy suave y agradable, sin duda es el mejor que he probado nunca.

He preparado un guacamole muy rico sin mérito alguno porque con esa materia prima sale solo.

No me puedo despedir sin agradecerle a Asun el detalle de regalárnoslo. Muchas gracias Asun, o mejor aún, muchas veces.

Siento que con la emoción se me olvidara hacerle una foto de este fantástico ejemplar, para los más curiosos os queda buscar en las fotos de Google "aguacate cubano", os sorprenderéis.

miércoles, noviembre 07, 2012

No os perdáis este video...

https://www.youtube.com/embed/OvQcCZGLFeQ

 

¿Lycra ceñidita a los 40?

Pues aunque parezca raro si, de hecho se ha convertido en una fiebre. Cada fin de semana miles de hombres hechos y derechos se enfundan o se embuten según la fisonomía de cada cual en sus trajes de Lycra ceñidos cual una segunda piel sin ningún tipo de pudor aparente.

Así ataviados te los puedes encontrar en grupos más o menos numerosos o incluso en solitario por cualquiera de los miles de caminos que surcan nuestros campos y montañas a lomos de sus bicicletas.

Aquellas humildes máquinas que llevaron a nuestro abuelos a trabajar y nos acompañaron inseparables en nuestra correrías infantiles han mutado o como les gusta decir a los más freaks evolucionado hasta límites inimaginables para adaptarse a los ecosistemas más adversos.

Más allá de la moda del momento nos podemos encontrar con gente que se lo toma en serio, de hecho muy en serio, hoy desde "las Cosas de Pepe" queremos presentaros a un grupo de riders de los que sí se lo toman en serio, no sólo dándolo todo en cada salida sino que además se lo curran bien cuando se bajan de sus sufridísimas monturas. Se hacen llamar "Flow Riders" aunque viendo las fotos de su web tal vez sería más adecuado que se llamarán "RIP Riders".

Os dejo un link a su web para que echéis un ojo.

 

 

lunes, noviembre 05, 2012

Ni una sola vez

Ni una sola vez al subir a un avión dejo de sentir la emoción infantil de los que crecimos entre aviones, nos despertamos con el ronroneo maravilloso de sus motores, jugamos en las pistas perfumadas de queroseno, y nos acostamos soñando con despegues rumbo a la aventura que es en si volar.

Para nosotros todo lo que vuela está rodeado de un halo mágico, casi diría que es algo sagrado. Tiene sentido, esas máquinas, son siempre gráciles, delicadas, están dotadas de una belleza que no se puede encontrar en ninguna otra. Ya sean grandes o pequeñas, desde un Boing a un humilde ultra ligero todos ellos tienen ese algo que les hace especiales, que emociona y lo mejor de todo, además vuelan, mejor, peor, da igual, vuelan.

El vuelo es sueño, es aventura, es lo desconocido, saludos desde el cielo en algún punto entre Bilbao y Madrid.

 

sábado, noviembre 03, 2012

La confirmación de una sospecha.

Muchos de los que nos movemos en entornos empresariales lo hemos pensado alguna vez y no somos pocos los que pensamos que podemos estar ante una enfermedad sistémica del mundo de la empresa.

Tino Fernández en su artículo pone negro sobre blanco esta realidad que sin duda esta siendo un cáncer en la empresa, afectando de forma muy seria a la tan traída productividad.

No me enrollo más aquí podéis leer el artículo, a lo mejor alguien reflexiona y/o se ve reflejado.