En Las Cosas de Pepe sabéis que estamos siempre pendientes de las inquietudes de nuestros lectores, en esta ocasión se nos demanda más datos sobre la pequeña iglesia que nombramos de pasada en nuestro anterior post.
Bien pues la iglesia que comentábamos no es otra que la iglesia de San Francisco, construida por los españoles en el desierto más seco del mundo, el desierto de Atacama, concretamente en el pueblo de Chiu Chiu allá por el año 1611 siendo esta la primera iglesia que hubo en lo que hoy es Chile.
Os aseguro que tiene algo un poco sobrecogedor, y es que casi nada ha cambiado desde cuando la construyeron, llama mucho la atención que toda la madera que se empleó fuera de cactus. Por motivos técnicos no pudimos fotografiar el interior pero os digo que es junto con la iglesia de San Marcos en Salamanca la que más me ha impresionado.
Fijaos en la madera y la técnica con que está construida la puerta y haceos una idea de lo que os podéis encontrar el día que paséis dentro.