Con salud y ganas tendremos fuerza para afrontar los reto que nos aguardan a todos en el nuevo año.
Desde Las Cosas de Pepe os queremos desear un muy feliz año 2013.
En este Blog pongo lo que me apetece, ruego que si alguien se siente molesto o quiere hacer cualquier apreciación sobre lo que aquí se publica se ponga en contacto con el editor en la dir. jrinconh@gmail.com.
lunes, diciembre 31, 2012
domingo, diciembre 30, 2012
Villaconejos 1900
Se dice que en torno a ese año llegó a Villaconejos un soldado proveniente del norte de Africa custodiando unas preciadas pipas de melón que traía cuidadosamente envueltas en una tela.
A partir de esas pipas en Villaconejos se ha creado una floreciente industria que surte de melones excelentes nuestros mercados y otros muy lejanos donde ha llegado su merecida fama.
Hoy nos suministran melones todo el año, procedentes de los lugares más lejanos pero siempre partiendo de su semilla y su técnica melonera afinada generación tras generación. Nos encontramos por ejemplo estas Navidades melones de Villaconejos que curiosamente pueden haber crecido en Brasil.
Cuando los medios de transporte no permitían este tipo de licencias (no hace tanto) tocaba ingeniárselas para ser capaces de poner en la mesa de Navidad un melón que se había dado en el verano. Así es como se desarrolló la técnica ancestral de colgado de los melones.
Usando un simple pero efectivo atado se logra hacer realidad el sueño de saborear un auténtico melón de Villaconejos el día de año nuevo.
En Las Cosas de Pepe por gentileza de nuestro amigo Víctor ya tenemos el nuestro.
En la foto podéis ver cuando le hemos presentado a su compañero de viaje...
A partir de esas pipas en Villaconejos se ha creado una floreciente industria que surte de melones excelentes nuestros mercados y otros muy lejanos donde ha llegado su merecida fama.
Hoy nos suministran melones todo el año, procedentes de los lugares más lejanos pero siempre partiendo de su semilla y su técnica melonera afinada generación tras generación. Nos encontramos por ejemplo estas Navidades melones de Villaconejos que curiosamente pueden haber crecido en Brasil.
Cuando los medios de transporte no permitían este tipo de licencias (no hace tanto) tocaba ingeniárselas para ser capaces de poner en la mesa de Navidad un melón que se había dado en el verano. Así es como se desarrolló la técnica ancestral de colgado de los melones.
Usando un simple pero efectivo atado se logra hacer realidad el sueño de saborear un auténtico melón de Villaconejos el día de año nuevo.
En Las Cosas de Pepe por gentileza de nuestro amigo Víctor ya tenemos el nuestro.
En la foto podéis ver cuando le hemos presentado a su compañero de viaje...
viernes, diciembre 14, 2012
ETXEGARATE
ETXEGARATE termino de darme cuenta que se puede escribir ETXEGARATE en el teclado del ordenador usando sólo la mano izquierda... en fin observaciones tipográficas al margen, los lectores de este blog ya saben que uno de nuestros temas de interés es la cultura aunque dado lo amplio del tema al final muchas veces nos vemos obligados a ceñimos más al tema artístico y en concreto a las expresiones artísticas que se pueden comer o en su defecto beber.
Hoy no me puedo resistir a hablar de unas obras de arte muy particulares. En Las Cosas de Pepe llevamos años haciendo un estudio comparativo de las tostadas con tomate que se sirven en los locales de las distintas localidades que visitamos en nuestras andaduras.
Supuestamente este desayuno viene inspirado del archiconocido “pa amb tumaquet” (disculpen los puristas si está mal escrito) catalán, si bien esto es bastante discutible parece que a día de hoy hay cierto consenso en este sentido (yo personalmente no lo comparto).
Sea como fuere, la tostada con tomate forma parte hoy de la oferta de desayunos en buena parte de los establecimientos de hostelería a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Dicho esto tras probar varios miles de tostadas con tomate en Las Cosas de Pepe hemos decidido que la mejor que hemos probado hasta la fecha se puede degustar cada mañana en este céntrico local Madrileño.
El secreto de la tostada me lo han contado en exclusiva (tras un arduo esfuerzo de persuasión de este redactor) hoy mismo y cómo no podía se de otra forma lo compartimos con vosotros.
No os lo perdáis. www.etxegarate.com/ (Zurbano 43 Madrid)
Hoy no me puedo resistir a hablar de unas obras de arte muy particulares. En Las Cosas de Pepe llevamos años haciendo un estudio comparativo de las tostadas con tomate que se sirven en los locales de las distintas localidades que visitamos en nuestras andaduras.
Supuestamente este desayuno viene inspirado del archiconocido “pa amb tumaquet” (disculpen los puristas si está mal escrito) catalán, si bien esto es bastante discutible parece que a día de hoy hay cierto consenso en este sentido (yo personalmente no lo comparto).
Sea como fuere, la tostada con tomate forma parte hoy de la oferta de desayunos en buena parte de los establecimientos de hostelería a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Dicho esto tras probar varios miles de tostadas con tomate en Las Cosas de Pepe hemos decidido que la mejor que hemos probado hasta la fecha se puede degustar cada mañana en este céntrico local Madrileño.
El secreto de la tostada me lo han contado en exclusiva (tras un arduo esfuerzo de persuasión de este redactor) hoy mismo y cómo no podía se de otra forma lo compartimos con vosotros.
- Pan artesano de calidad y miga de ojo grande cortado a mano con cierta parsimonia tostado a fuego lento sin prisa para que quede tostadito y crujiente, sin llegar a estar seco.
- Tomate maduro del rico rico rayado a mano sin apretar para que se noten las virutitas, aliñado la noche antes con albahaca, orégano, pimienta en grano, sal y chorro de aceite v.e.
No os lo perdáis. www.etxegarate.com/ (Zurbano 43 Madrid)
miércoles, diciembre 12, 2012
Auténtico, generoso, sin complejos
Después de salir de cenar en "La Corchuela" no se me viene a la cabeza ninguna otra palabra. Que suerte que los amigos de "La Bicicleta" me lo recomendarán y que suerte que este humilde redactor vuestro lo encontrara en las callejuelas del centro de Badajoz.
Si el destino os lleva a Badajoz no lo dudéis La Corchuela es el sitio. Buen producto sin tonterías, trato atento y mejor precio, ¿se puede pedir más?. Yo creo que no.
Si el destino os lleva a Badajoz no lo dudéis La Corchuela es el sitio. Buen producto sin tonterías, trato atento y mejor precio, ¿se puede pedir más?. Yo creo que no.
lunes, diciembre 10, 2012
Virgen de Loreto
Hoy 10 de diciembre en las Cosas de Pepe no podemos dejar de hacer un homenaje a la virgen de todos los aviadores, nuestra señora de Loreto.
domingo, diciembre 02, 2012
40 Castañas
Querido Mariano, anoche llegó el momento de regalarte 40 castañas.
40 castañas ni son pocas ni son muchas, aunque según los criterios fijados por nuestros convencionalismos sociales, son el número justo para pararse a reflexionar sobre lo que ha sido nuestra vida y bla, bla, bla...
Supuestamente tras esa reflexión existen varias opciones, la más conocida gracias al cine es comprarse un descapotable y liarse con una chica de veintitantos...
No tengo nada en contra de los descapotables ni de las chicas de veintitantos y se que tu tampoco. Ayer al llegar al "Archipiélago" donde tuviste la delicadeza de agasajarnos por todo lo alto con una fiesta genial, pude observar que no había ningún descapotable aparcado cerca lo cual me tranquilizó muchísimo.
Ver la sonrisa que se te pone cuando ves unos extraños artefactos que supuestamente sirven para andar por la nieve y que eres de los pocos que se emocionan ante un GPS de montaña, nos indica que no te aplican para nada los convencionalismos sociales y que estás a salvo por lo menos de los descapotables...
!Muchas felicidades y muchas gracias por la fiesta¡
40 castañas ni son pocas ni son muchas, aunque según los criterios fijados por nuestros convencionalismos sociales, son el número justo para pararse a reflexionar sobre lo que ha sido nuestra vida y bla, bla, bla...
Supuestamente tras esa reflexión existen varias opciones, la más conocida gracias al cine es comprarse un descapotable y liarse con una chica de veintitantos...
No tengo nada en contra de los descapotables ni de las chicas de veintitantos y se que tu tampoco. Ayer al llegar al "Archipiélago" donde tuviste la delicadeza de agasajarnos por todo lo alto con una fiesta genial, pude observar que no había ningún descapotable aparcado cerca lo cual me tranquilizó muchísimo.
Ver la sonrisa que se te pone cuando ves unos extraños artefactos que supuestamente sirven para andar por la nieve y que eres de los pocos que se emocionan ante un GPS de montaña, nos indica que no te aplican para nada los convencionalismos sociales y que estás a salvo por lo menos de los descapotables...
!Muchas felicidades y muchas gracias por la fiesta¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)