En este Blog pongo lo que me apetece, ruego que si alguien se siente molesto o quiere hacer cualquier apreciación sobre lo que aquí se publica se ponga en contacto con el editor en la dir. jrinconh@gmail.com.
lunes, diciembre 31, 2012
Salud y Ganas para el 2013
Desde Las Cosas de Pepe os queremos desear un muy feliz año 2013.
domingo, diciembre 30, 2012
Villaconejos 1900
A partir de esas pipas en Villaconejos se ha creado una floreciente industria que surte de melones excelentes nuestros mercados y otros muy lejanos donde ha llegado su merecida fama.
Hoy nos suministran melones todo el año, procedentes de los lugares más lejanos pero siempre partiendo de su semilla y su técnica melonera afinada generación tras generación. Nos encontramos por ejemplo estas Navidades melones de Villaconejos que curiosamente pueden haber crecido en Brasil.
Cuando los medios de transporte no permitían este tipo de licencias (no hace tanto) tocaba ingeniárselas para ser capaces de poner en la mesa de Navidad un melón que se había dado en el verano. Así es como se desarrolló la técnica ancestral de colgado de los melones.
Usando un simple pero efectivo atado se logra hacer realidad el sueño de saborear un auténtico melón de Villaconejos el día de año nuevo.
En Las Cosas de Pepe por gentileza de nuestro amigo Víctor ya tenemos el nuestro.
En la foto podéis ver cuando le hemos presentado a su compañero de viaje...
viernes, diciembre 14, 2012
ETXEGARATE
Hoy no me puedo resistir a hablar de unas obras de arte muy particulares. En Las Cosas de Pepe llevamos años haciendo un estudio comparativo de las tostadas con tomate que se sirven en los locales de las distintas localidades que visitamos en nuestras andaduras.
Supuestamente este desayuno viene inspirado del archiconocido “pa amb tumaquet” (disculpen los puristas si está mal escrito) catalán, si bien esto es bastante discutible parece que a día de hoy hay cierto consenso en este sentido (yo personalmente no lo comparto).
Sea como fuere, la tostada con tomate forma parte hoy de la oferta de desayunos en buena parte de los establecimientos de hostelería a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Dicho esto tras probar varios miles de tostadas con tomate en Las Cosas de Pepe hemos decidido que la mejor que hemos probado hasta la fecha se puede degustar cada mañana en este céntrico local Madrileño.
El secreto de la tostada me lo han contado en exclusiva (tras un arduo esfuerzo de persuasión de este redactor) hoy mismo y cómo no podía se de otra forma lo compartimos con vosotros.
- Pan artesano de calidad y miga de ojo grande cortado a mano con cierta parsimonia tostado a fuego lento sin prisa para que quede tostadito y crujiente, sin llegar a estar seco.
- Tomate maduro del rico rico rayado a mano sin apretar para que se noten las virutitas, aliñado la noche antes con albahaca, orégano, pimienta en grano, sal y chorro de aceite v.e.
No os lo perdáis. www.etxegarate.com/ (Zurbano 43 Madrid)
miércoles, diciembre 12, 2012
Auténtico, generoso, sin complejos
Si el destino os lleva a Badajoz no lo dudéis La Corchuela es el sitio. Buen producto sin tonterías, trato atento y mejor precio, ¿se puede pedir más?. Yo creo que no.
lunes, diciembre 10, 2012
Virgen de Loreto
domingo, diciembre 02, 2012
40 Castañas
40 castañas ni son pocas ni son muchas, aunque según los criterios fijados por nuestros convencionalismos sociales, son el número justo para pararse a reflexionar sobre lo que ha sido nuestra vida y bla, bla, bla...
Supuestamente tras esa reflexión existen varias opciones, la más conocida gracias al cine es comprarse un descapotable y liarse con una chica de veintitantos...
No tengo nada en contra de los descapotables ni de las chicas de veintitantos y se que tu tampoco. Ayer al llegar al "Archipiélago" donde tuviste la delicadeza de agasajarnos por todo lo alto con una fiesta genial, pude observar que no había ningún descapotable aparcado cerca lo cual me tranquilizó muchísimo.
Ver la sonrisa que se te pone cuando ves unos extraños artefactos que supuestamente sirven para andar por la nieve y que eres de los pocos que se emocionan ante un GPS de montaña, nos indica que no te aplican para nada los convencionalismos sociales y que estás a salvo por lo menos de los descapotables...
!Muchas felicidades y muchas gracias por la fiesta¡
sábado, noviembre 24, 2012
Get Beat, Get Beat, Get Beat
Anoche unos pocos privilegiados tuvimos la oportunidad de verlos muy de cerca en un concierto casi privado en el hotel HUSA Princesa. Como demuestran en cada actuación sus intenciones de ser un "tributo" ven claramente sobrepasadas de modo que nos parece estar en el mismísimo The Cavern ante los propios Beatles.
Os pido disculpas por la calidad de la foto muy por debajo de lo que merecen nuestros lectores.
6 dic. 2012, en "Las Cosas de Pepe" hemos tenito noticas de Get Beat, nos indican con acierto que el link que pusimos era incorrecto. Gracias por la precisión, por vuestra música y cómo no por haber leido este vuestro blog.
jueves, noviembre 22, 2012
Un país maravilloso
Este redactor de Las Cosas de Pepe fue invitado el pasado domingo a colaborar en una operación kilo organizada por El Banco de Alimentos y la empresa Carrefour.
En el título de este post se resume el resultado de la campaña, en tan sólo 4 horas en dos centros se recaudaron más de 3.000kg. Donaciones que van dede un paquete de pasta a carros completos, donaciones todas ellas generosas que nos hacen pensar que estamos en un país maravilloso.
Solo os pongo una foto de algunos cooperantes para que os hagáis una idea, eran muchos más aunque el párkinson del fotógrafo nos impide publicar una imagen correcta. Entre los voluntarios he de destacar a unos jovencísimos especialmente activos que tampoco están en la foto por motivos evidentes.
domingo, noviembre 18, 2012
Trío de Janeiro
Trio de Janeiro versiona de forma magistral las que ellos consideran las mejores canciones brasileñas, el repertorio es extenso, bien elegido y mejor interpretado.
Se ve que lo suyo es la bossa nova aunque no se arrugan ante nada, lo mismo un funky que una versión indescriptible y genial de "La Chica de Ipanema".
De paso aprovecho para comentaros que la escena madrileña cuenta con una nueva sala que puede ser interesante, (Se Abre el Telon) estaremos atentos a su programación. Como referencia os diré que entre otros el conocido violinista Malikian está detrás de esta iniciativa.
Os dejo también un pequeño momento de éxtasis del final del concierto ya con la sala totalmente entregada.
domingo, noviembre 11, 2012
Sincero, rotundo, auténtico
Hoy en Las Cosas de Pepe os presentamos un vino que no es precisamente una novedad en el mercado, si no más bien una joyita de esas que se descubren a veces por casualidad o de la mano de algún conocedor cómo este fue el caso en su día.
Desde los años 20 la familia de Cristian García elabora sus vinos en la madrileña localidad de Colmenar de Oreja. Sólo hacen falta unos minutos con Cristian para darse cuenta de que estamos ante un viticultor y experto enólogo que es ante todo un enamorado de vino.
Soy un firme defensor de que hacer las cosas con cariño marca la diferencia. Si al cariño por lo que se hace se le suma el conocimiento profundo de la magia que obra el milagro y una materia prima mimada desde el cultivo de la vid el resultado no puede ser otro que bueno.
Cristian combina la técnica tradicional de elaboración de la zona con las tecnologías más avanzadas en su continúa búsqueda de la calidad.
Alejado de la distribución tradicional la mayor parte de la producción sale en bodega de manos del propio productor cerrando el círculo que inicia en su esmerado cultivo de sus viñas. Entre las que destaca una de pie franco plantada en 1912 reliquia viva que no puede estar en mejores manos.
Creo que los amantes del vino y los conocedores no querrán que de más pistas no obstante creo que es justo este reconocimiento y me siento obligado a compartirlo con los lectores de Las Cosas de Pepe.
sábado, noviembre 10, 2012
Aguacate Cubano
Hoy ha caído en mis manos un fantástico ejemplar de aguacate cubano, cubano de la mismísima Cuba. Externamente su aspecto difiere de los que solemos encontrar en las fruterías españolas. Lo primero que llama la atención es su tamaño, en este caso de unas tres veces el tamaño de uno normal. Su color es verde clarito, con una piel finísima.
Al cogerlo me he dado cuenta de que el hueso estaba como suelto dentro por lo que he pensado que estaría madurito. Al cortarlo he podido comprobar que efectivamente el hueso estaba separado de la carne y que era también muy diferente a los normales.
La textura es muy mantecosa sin ninguna fibra, la carne presenta una gradación de color desde el verde oscuro en la zona de la piel al verde amarillo en el centro. El sabor me ha resultado muy suave y agradable, sin duda es el mejor que he probado nunca.
He preparado un guacamole muy rico sin mérito alguno porque con esa materia prima sale solo.
No me puedo despedir sin agradecerle a Asun el detalle de regalárnoslo. Muchas gracias Asun, o mejor aún, muchas veces.
Siento que con la emoción se me olvidara hacerle una foto de este fantástico ejemplar, para los más curiosos os queda buscar en las fotos de Google "aguacate cubano", os sorprenderéis.
miércoles, noviembre 07, 2012
¿Lycra ceñidita a los 40?
Así ataviados te los puedes encontrar en grupos más o menos numerosos o incluso en solitario por cualquiera de los miles de caminos que surcan nuestros campos y montañas a lomos de sus bicicletas.
Aquellas humildes máquinas que llevaron a nuestro abuelos a trabajar y nos acompañaron inseparables en nuestra correrías infantiles han mutado o como les gusta decir a los más freaks evolucionado hasta límites inimaginables para adaptarse a los ecosistemas más adversos.
Más allá de la moda del momento nos podemos encontrar con gente que se lo toma en serio, de hecho muy en serio, hoy desde "las Cosas de Pepe" queremos presentaros a un grupo de riders de los que sí se lo toman en serio, no sólo dándolo todo en cada salida sino que además se lo curran bien cuando se bajan de sus sufridísimas monturas. Se hacen llamar "Flow Riders" aunque viendo las fotos de su web tal vez sería más adecuado que se llamarán "RIP Riders".
Os dejo un link a su web para que echéis un ojo.
lunes, noviembre 05, 2012
Ni una sola vez
Para nosotros todo lo que vuela está rodeado de un halo mágico, casi diría que es algo sagrado. Tiene sentido, esas máquinas, son siempre gráciles, delicadas, están dotadas de una belleza que no se puede encontrar en ninguna otra. Ya sean grandes o pequeñas, desde un Boing a un humilde ultra ligero todos ellos tienen ese algo que les hace especiales, que emociona y lo mejor de todo, además vuelan, mejor, peor, da igual, vuelan.
El vuelo es sueño, es aventura, es lo desconocido, saludos desde el cielo en algún punto entre Bilbao y Madrid.
sábado, noviembre 03, 2012
La confirmación de una sospecha.
Tino Fernández en su artículo pone negro sobre blanco esta realidad que sin duda esta siendo un cáncer en la empresa, afectando de forma muy seria a la tan traída productividad.
No me enrollo más aquí podéis leer el artículo, a lo mejor alguien reflexiona y/o se ve reflejado.
viernes, noviembre 02, 2012
sábado, octubre 27, 2012
No os lo perdáis
En la redacción realmente nos hemos quedado sorprendidos de lo que se puede uno encontrar en un local abierto al público. Después de ver esto realmente apreciaréis los restaurantes que tienen la cocina a la vista...
Realmente sin desperdicio. Alberto Chicote puede haber salvado la vida de algún pobre incauto que con las defensas bajas tuviera la suerte de comer en este restaurante.
Después de ver el programa nos preguntamos si las buenas prácticas establecidas por Chicote durarán mucho. Para comprobarlo sólo habrá que ir a Valdemoro y entrar en "La Tana", eso si yo lo haría con precaución no sea que vuelvan a las andadas... (ya se sabe que la cabra tira al monte) demosles un voto de confianza...

martes, octubre 23, 2012
lunes, octubre 22, 2012
Un blog para comérselo
Os dejo un enlace (a mi corrector no le ha gustado la palabra link) para que curioseéis un poco.
sábado, octubre 20, 2012
Un "poquito de barro..."
En España hay mucho barro últimamente... y también del que se hace con tierra y agua, sinceramente yo prefiero este.
martes, octubre 16, 2012
Punta Umbría
Hablando detalles os pongo una foto del detalle que tuvo ayer el sol con los que estábamos tomando una cerveza en la playa.